Nuevo texto. A ver qué os parece,
CONFIAR
La verdadera confianza existe cuando hay madurez en las relaciones humanas, e implica estabilidad, respeto, amor. Todos necesitamos que alguien confíe en nosotros. De hecho, la confianza se gana o se pierde, se tiene un día y al siguiente desaparece como por ensalmo.
En una entrevista de prensa con corresponsales extranjeros, le preguntaron al presidente Mao Tse Tung - ¿Cual es su objetivo inmediato?-, la respuesta fue contundente “mi principal objetivo ha sido y sigue siendo, contar y seguir contando con la confianza de mi pueblo; si hay confianza, todo se facilita y si no hay confianza, todo se dificulta”.
La confianza es el fundamento de toda relación humana. Nadie puede caminar junto a otro sin tener la certeza de que puede confiar en él. Sin confianza es imposible avanzar y crecer. Cuando hablamos de confianza lo hacemos también de transparencia. Para confiar en otra persona hace falta primero tener un conocimiento. Cuanto mas se conoce, mas confianza hay en una relación. Donde hay confianza se da una comunicación bonita y enriquecedora.
En las relaciones es muy importante cuidar mucho la confianza. Sin confianza es imposible avanzar y crecer. Cuando hablamos de confianza hablamos de transparencia.
La confianza es el fundamento de toda relación humana. Nadie puede caminar junto a otro sin tener la certeza de que puede confiar en él. Ni siquiera la confianza es tangible; no pesa, no puede medirse, ni tampoco (a diferencia de los bienes materiales) es susceptible de custodia alguna.
Hay que aprender a confiar en los demás para que ellos confíen en tí. Podemos decir, en general, que todos tenemos algo o mucha confianza en determinadas personas. Si no fuera así, las relaciones humanas serian muy difíciles, empezando por la familiar.
FEF
lunes, 26 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario