lunes, 26 de octubre de 2009

Confianza

Otro trabajo muy interesante...


CONFIANZA

Habían planeado un viaje de vacaciones con los amigos y todos estaban estusiasmados con la idea, pero ella en el último momento lo anuló, alegando excusas que nadie entendió. De manera parecida había dejado de acudir a cenas y comidas de trabajo que se celebraban en restaurantes ya conocidos. Tenía asuntos del banco pendientes. No aceptaba ayuda doméstica en casa, a pesar de no tener tiempo para dedicarse a ello. Pero todas las alarmas sonaron el día que, sintiéndose muy enferma, decidieron llevarle al hospital, a lo que se negó rotundamente porque desconfiaba de los médicos (doctorfobia). Ante la gravedad del caso los suyos la ingresaron a la fuerza y además de la dolencia que la llevó allí, fue diagnosticada de fobia social y falta de confianza para poder seguir viviendo. ¡Vaya diagnóstico! Había perdido la confianza, eso que nos resulta imprescindible para establecer unas relaciones sólidas y duraderas entre humanos.

Por eso ella no iba al banco, sabía que tenía “bancofobia” desde que los consideraba culpables, por codicia, de la crisis que estamos viviendo. Tampoco comía fuera de casa: cualquiera sabe quién manipula tu comida; seguro que sin la debida higiene, hasta podría estar enfermo, ¿y si estaba loco y la envenenaba? Sí, también tenía “restaurantefobia”. Por la misma razón había suspendido el viaje con los amigos. ¿Subirse a un avión?, ¿Y si el piloto está drogado?, ¿Y si se sube un terrorista y lo secuestra?, ¿Y si lo estrella contra un edificio? Estas eran algunas cosas que ya habían pasado y podían volver a pasar. Eso se llama “aviónfobia”. Su casa era su castillo: prefería verla sucia a que una extraña, posiblemente emigrante, entrara en ella y conociera, con la excusa de limpiarla, hasta sus mas recónditos rincones. ¡Ni hablar de ello!. “chachafobia”. Sí, definitivamente había perdido la confianza en los demás.

El avance social, económico, laboral y de relaciones interpersonales de nuestro primer mundo está basado en la confianza, denota progreso. Es difícil de ganar y muy fácil de perder y su pérdida siempre produce crisis, ya nada vuelve a ser igual que antes.



Carpe Diem

No hay comentarios:

Publicar un comentario