miércoles, 24 de febrero de 2010

Miscelánea de curiosidades

Madreñas

¡Ah, las madreñas!. Estupendo invento de Asturias y León que se emplean como unas cubre-zapatillas (no sé cómo calificarlas de otro modo). Son una especie de zuecos de madera, pero con la particularidad de que tienen tres tacones: dos en la parte delantera y uno en el talón, que se calzan cuando la persona que las va a utilizar ya se ha puesto las zapatillas.

En los pueblos van muy bien para caminar cuando hay barro en las calles, formado por el agua o la nieve, y para entrar en las cuadras de los diversos animales. Los pies se mantienen calientes y evitan la humedad.

Ahora, hay buenos zapatos y botas, pero la gente mayor las sigue usando.

Janas o Xanas

Son unos seres mitológicos plenamente enraizados en la cultura astur, de la cual formamos parte los leoneses.

Son las ninfas de las aguas y de las fuentes, con forma de hermosa mujer, de tez blanca, largos cabellos y poseedora de una dulce y fascinadora mirada que es víctima de un encantamiento y dueña de maravillosos tesoros.

La hora de estos seres mitológicos es la del alba. Su noche mágica es la de San Juan. Se entretienen tejiendo madejas de oro, bailando y peinando sus cabellos con peines de oro macizo. Castigan a los amantes infieles y suelen conceder deseos.

Dicen que, una de ellas, fue protagonista del nacimiento del Reino de León.

La covada

Costumbre ancestral hasta entrado el siglo XX, que se daba en ciertos pueblos, sobre todo en la provincia de León, zona de la Cabrera, y que consistía en que, al dar a luz una mujer, era el marido el que se acostaba con el recién nacido. Allí recibía las felicitaciones y parabienes de sus amigos, vecinos, familiares, etc. y, por el contrario era la madre de la criatura la que se iba a trabajar en las tareas propias del campo, como la recolección, cuidar del huerto, alimentar a los animales....
¡Qué cosas...!

Lola Muyor

No hay comentarios:

Publicar un comentario