martes, 22 de febrero de 2011

DE TE A TEA

Los ingleses siempre han tenido un carácter muy especial.
En mi opinión, podrían pasar sin comer ni beber, pero sin su "tea" se morirían al instante.
Hay una historia que nos muestra la importancia del tea para los ingleses.

Una mujer inglesa fue a visitar a su hija, casada en España. Lo primero que hizo al despertar fue buscar la tetera. No lo podía creer: ¡no tenían tetera! El preocupado yerno se puso el batín y acompaño a su suegra a la cocina.
Le enseñó como hacer el “tea” usando una cazuela para calentar el agua; su esposa nunca se había quejado por no tener tetera. Ese mismo día, en secreto, se fue de compras sin saber una palabra de español y volvió varias horas más tarde con la necesaria tetera.
Los ingleses toman el “te” a todas horas 8 o'clock tea, 5 o'clock tea, 11 o'clock tea, y “te” para cenar.
También cuando son felices, están enfadados, preocupados, o tienen visitas(naturalmente). Se le da tanta importancia al “tea” que incluso se usa en libros de lectura, rimas y canciones.

En el libro de Lewis Carroll Alice in Wonderland. “The mad tea party” (el sombrerero loco).

“Siempre son las 6 en punto. Una idea
le vino a la cabeza a Alicia. ¿Esta es la
razón por la que hay tantas tazas de te?
Preguntó. Sí, dijo el sombrerero, siempre
Es la hora del té y no nos da tiempo a lavar
Las tazas.¿así que van moviéndose alre-
dedor de la mesa supongo? Así es dijo el
sombrerero, hasta que se han usado todos.


Baile para niños:

I’m a little teapot Soy una pequeña tetera
Short and stout baja y gordita
Here is my handle aquí está mi asa
Here is my spout aquí está mi líquido humeante
When I see the tea cup cuando veo la taza
Hear me shout Se me oye gritar
“Tip me up and pour me out” “levantame y sirveme”


Los daneses en el siglo xxvii trajeron el “té” a Europa como experiencia comercial.
Luego los portugueses hicieron negocios con China, hasta tener un puerto legalizado
en Macao 1557.
Los daneses eran muy astutos haciendo sus contactos con el este, especialmente Indonesia y Japón.
Viendo la costumbre de los japoneses de beber “té”, lo incluyeron entre sus artículos
Para el comercio.
En 1610 la Compañía Danesa de Este de la India después de 8 años de su fundación,
Presentó “té” traído del Japón a los monarcas daneses.

Les gustó y esta costumbre y se estableció entre la realeza.: El “Té” había llegado a
Europa.
Entre 1660 y 1680, beber Té se puso de moda tanto en Holanda como en Inglaterra,
Siendo los Holandeses quienes importaron el producto y la costumbre a estos últimos.
El Té era un producto caro en aquella época y solía tomarlo sólo la realeza.
Primero se pusieron de moda las “Tea Partys” (reuniones para tomar el té) luego se
Hicieron estas reuniones en grandes jardines con sillas y mesas para tomarlo.
Después se construyeron “The Coffehouse” las cuales existen todavía hoy en día.


Translated from the book "From Cha to Tea" de Mary E. Farrell


Mª Dolors Mayals

No hay comentarios:

Publicar un comentario