El pasado día 1 de febrero tuvimos nuestra primera clase de Taller de redacción y a los pocos minutos de comenzar nuestro profesor, así de golpe y porrazo, nos pidió que escribiéramos en quince minutos un pequeño relato.
No tenía ni idea de que contar pero como era lo primero que nos pedía el nuevo profesor escribí unas líneas, que la verdad no me satisfacen.
Ayer en nuestra segunda clase nos dijo que las teníamos que publicar en un blog así que me dije, tengo que cambiar la redacción y me puse a pensar sobre qué podría hacerlo.
Pues bueno, voy a intentar hablar de viajes, ya que es una de nuestras aficiones preferidas. No es que haya viajado mucho comparado con algunos, pero he viajado más que otros y poco si pienso en todo lo que me falta por visitar.
Hemos visitado ciudades y pueblos de España, Francia, Inglaterra, Holanda, Italia, Suiza, Austria, Alemania, Finlandia, Noruega, Suecia, Estonia, Praga, Islas Griegas, Croacia, Cuba, EE.UU., Egipto.
Pues bien, este año los amigos con los que viajamos a EE.UU. la primera vez, nos invitaron a acompañarles en su viaje por Miami esta primavera. Aceptamos encantados, ya que la vez anterior lo pasamos muy bien, son gente muy agradable y buenos amigos y por ende conocen todo aquello y lo programan hasta el último detalle, todo un lujo.
Bueno, nuestro gozo en un pozo, cuando ya estábamos mirando vuelos por internet de repente nos dimos cuenta que, para esas fechas se celebraba la boda de nuestra sobrina, compromiso ineludible y al que por supuesto queremos asistir para acompañarla en tan importante día, así que teníamos que planear otro viaje.
Tenemos una sobrina casada con un alemán que vive en Stuttgart y que desde que se fue no ha parado de pedirnos que vayamos a verlos. Esa zona no la conocemos y puede ser una buena opción. Además nos iremos también a la Feria de Sevilla con un compañero que está organizando un viaje con un grupo de amigos, nos apetecía mucho pero también coincidían las fechas con el viaje a Miami. Creemos que también es una buena oportunidad , ya que este compañero es andaluz, tiene familia allí, va todos los años y podremos entrar en varias casetas de la feria y vivirlo más en vivo y en directo, cosa que por otra parte es difícil de conseguir cuando uno va como turista. Además, por supuesto, las consabidas visitas por toda aquella zona que hace años que no visitamos.
Estos son los planes de viaje más inmediatos, pues si la salud, el dinero y los compromisos familiares nos lo permiten, queremos realizar algún más durante el resto del año.
Mª C. B.
martes, 15 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario