martes, 22 de febrero de 2011

RÍOS, MARES Y OCEANOS

El agua ocupa la tercera parte de nuestro planeta Tierra.

Esa tercera parte principalmente esta ocupada por Oceanos y Mares: agua salada. Tambien se encuentran lagos y ríos: agua dulce.

Los ríos se deslizan desde un punto de vista físico, y su estudio comprende cuanto se refiere a su caudal y las variaciones de éste en su lecho.

El manto acuifero subterráneo, corre por el subsuelo y cuando éste rebasa la capacidad de almacenamiento, su caudal acondicionado por la cuantía de alimentación que recibe flora a la superficie de las aguas subterráneas.

Al principio de su nacimiento, es con un caudal más pequeño del que realmente va adquiriendo en importancia, unas veces recogiendo el agua de lluvia, los deshielos y los afluentes que van incorporandose a su caudal. Adquiriendo grandeza.

Este agua es reconducida por el hombre, bien para ser útilizada en el riego de los cultivos, uso industrial, uso domestico etc. En todo caso, proporcionando comodidad y bienestar en nuestras vidas. El resto desemboca en el mar.

Se distinguen tres tipos de mares: Mares Litorales, Mares Continentales y Mares Cerrados, así como, por supuesto, los Oceanos.

Los grandes lagos en reposo temporal o permanente, forman paisjes de extraordinaria belleza, debido al contraste entre su superficie, generalmente azul y el relieve policromo que los enmarca.

Así pues aprovechemos bien, el agua en la tierra, ya que es una fuente de vida la cual no podemos malgastar.




Isabel R.

No hay comentarios:

Publicar un comentario