sábado, 28 de noviembre de 2009
HAY QUE PONER FIN A LA “VOLTETA”
Señor director del periódico Mediterráneo, gracias por dejarnos expresar nuestras inquietudes en su periódico.Mi queja viene ya de lejos. Hace algún tiempo que voy protestando por unos actos que, por otra parte, nunca han sido publicados por los medios de comunicación a los que trasladé mis quejas tanto a la prensa, como a la radio y la televisión.Mi protesta va dirigida a la Junta de Fiestas respecto a las fiestas fundacionales de Castellón. Como castellonera que soy, me hiere enormemente que en unos actos conmemorativos de nuestra ciudad, como son las fiestas de la Magdalena, se permita introducir ciertos “rituales” que deslucen la esencia de la fiesta y contradicen el objetivo que se pretende, enriquecerla. Me estoy refiriendo en concreto a la ya famosa “volteta”. Es evidente que los festejos han mejorado mucho y que cada año tenemos más seguidores de nuestra fiesta. Nos visita gente de otras latitudes y eso nos enorgullece.El sábado tenemos el “Pregó” y el domingo la subida a la ermita... Hasta aquí perfecto y precioso, pero por la tarde noche, cuando se conmemora la bajada de la montaña a la ciudad, la parte más sentimental, es donde se produce “el fallo”. El desfile de Gaiatas con sus damas, madrinas, reina y autoridades, tiene un gran significado para los castellonenses, siempre ha sido un acto serio, elegante, y desde siempre ha transcurrido por las calles de la ciudad con gran respeto y solemnidad. Hoy en día, el desfile de Gaiatas se ha convertido en una especie de circo Este acto ha sido quebrantado, devaluado. Las damas y madrinas van dando vueltas al dictado de la gente, público entusiasmado de ver como les hacen girar como marionetas sobre su cuerda. Los gritos pidiendo “la volteta”, las risas posteriores y aplausos, desmerecen el cometido deseado que representa el acto más significativo y sobrio de lo que son nuestras raíces. Yo, que soy una sentimental, que me emocionaba tanto ese acto, he optado por no asistir más a la procesión de las cañas. Señor director, le agradecería que esta vez sí que saliera publicada mi carta, pues considero que es de vital importancia para nuestras fiestas y el que la Junta de Fiestas tenga en cuenta mi queja, recapacite al respecto y tome cartas en el asunto.J: Fabra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me parece muy interesante y creo que debería ser motivo de un estudio en el foro indicado que es la Asamblea de Fiestas que se celebra periódicamente y a la que acude el alcalde, las reinas de años anteriores, miembros de gaiatas, collas y otros entes vinculados. La mayoría debería decidir, es lo más justo.
ResponderEliminarBueno, tampoco hay poque ponerse así, al fin y al cabo ese desfile solo parece interesar a las madres y abuelas de las niñas que salen,¿ o no se ha dado cuenta de la poca gente que soporta el verlo hasta el final?.
ResponderEliminarLo que creo es que deberían cambiar de formato yhacerlo en poco más ameno para que la gente no se inventen cosas "raras" que distorsionen la emotividad del acto.
JR.