jueves, 31 de marzo de 2011

BANCO FINANCIERO Y DE AHORROS/BANKIA

La creación de una nueva Entidad bancaria con la denominación comercial de BANKIA(Banco Financiero y de Ahorros), por la unión (fusión fría o SIP) de siete cajas de ahorros lideradas por Caja Madrid y Bancaja, nos lleva a preguntarnos el porqué de la misma.
Podríamos argumentar que, según el refrán, "la unión hace la fuerza". El producto resultante de este SIP es la creación de uno de los primeros bancos españoles por volumen de negocio (mas de 300.000 millones de euros en volumen de activo), con lo que la seguridad de los clientes de este nuevo grupo bancario es inmensamente mayor, dando a la vez una mayor seguridad al sistema bancario español.
No obstante, a este Sip se ha llegado debido al enorme grado de dificultad que tienen las entidades integradas en esta "fusión fría", principalmente de las dos mayores cajas (principalmente Caja Madrid, aunque también Bancaja), con bastante inmovilizado hipotecario al que es muy difícil darle salida debido a la crisis financiero-económica actual y a un elevado grado de morosidad,lo que ha llevado a tener que solicitar al FROB(Fondo de estructuración ordenada bancaria) un préstamo de mas de 7.000 millones de euros que deben devolver en un plazo relativamente corto ya un elevado tipo de interés.
Esta unión ha provocado el cierre de oficinas y el cese (prelación) de mas de 3.800 empleados, que están perfectamente cualificados y que son muy validos para el desempeño de sus funciones laborales, debido a la "¿gestión?" de los rectores de las mencionadas entidades.
Bankia intenta salir a bolsa utilizando y copiando el modelo que utilizo La Caixa para sacar a bolsa Criteria,hay que tener en cuenta que Rodrigo Rato,presidente de Bankia, fue elegido en 2008 consejero de Criteria y presidente de su consejo asesor; es una operación de 3.848 millones de euros,Bankia utilizando su amplia red de oficinas tratar de vender la mayoría de sus acciones entre su clientela, ya que consideran fundamental el apoyo a la operación por parte del inversor de a pie idealizando a sus actuales clientes y contribuyendo a la estabilidad de la entidad con esta acción

Manuel Holgado

No hay comentarios:

Publicar un comentario