La Universidad para Mayores es una idea que, a mí personalmente, me parece muy buena. Si tuviera que ponerle algún “pero u objeción”, le pondría la cantidad de tiempo que debes dedicarle si eres consecuente con el hecho de participar en la misma. Claro, esto es positivo para aquellas personas que una vez retiradas de su vida laboral, pueden disponer del mismo y de aquellas otras que no lo tienen, bien por dedicar porciones de su tiempo a otras obligaciones y/o aficiones y en consecuencia puede provocarles una falta de atención adecuada o quizás un pequeño estado de stress.
Teniendo en cuenta que el objetivo de ésta Universidad no es la formación para la realización de una profesión, debería ser más permisiva con el tiempo que cada uno de los alumnos inscritos quiere dedicar a estos estudios en lugar de estar encorsetados dentro de una oferta poco flexible.
Antonio Arregui
lunes, 14 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estoy totalmente de acuerdo con Antonio. A veces creo que aunque el profesorado nos dice que estamos muy activos, que hacemos de todo...etc. algunos, a la hora de actuar dá la sensación de que creen que el tiempo sólo es para dedicárselo a los nietos, y no es así. Yo, por ejemplo, no tengo y creo que tardaré , pero tengo una vida tan plena que me faltan horas.
ResponderEliminar