jueves, 31 de marzo de 2011

INTERVENCIÓN MILITAR DE ESPAÑA EN LIBIA

A fin de "solucionar" el problema en Libia, el enfrentamiento de los partidarios y protejidos del dictador Gadafi contra sus detractores, una vez ya está "liada" la guerra civil, estados europeos se unen para intervenir en contra de los primeros. Curiosamente, muchos de los que dijeron NO A LA GUERRA, en intervención similar contra Irak, ahora son los primeros promotores.

Está claro que de una forma u otra hay que intervenir y "ayudar" a solucionar el problema; en este caso derrocar al dictador. Todos los paises tienen derecho a ser libres y regirse por la voluntad del pueblo. Cuando las palabras no bastan, por desgracia, hay que utilizar la fuerza.

No obstante esta intervención pone en riesgo la vida de unas personas que hasta ese momento eran parte ajena al conflicto, aun siendo militares de profesión y pertenecer a la OTAN, teniendo que actuar en un problema que no afecta directamente a los paises de aquella organización, ¿o sí?, ¿verdaderamente les preocupa a estas naciones la vida de los que están sometidos al dictador?, en tiempo no muy lejano suministraban armamento a ese mismo "monstruo", e incluso se le recibió en ellas con todos los honores, muchas veces sometiéndose a sus caprichos.

Si con esta intervención se soluciona el "problema" habremos de admitir que, quizás, fue necesaria, pero.......¿hasta cuando?, no sería mucho mejor utilizar otros medios, en Libia ya es tarde, para antes que "solucionar" hacer lo posible para EVITAR esos "problemas".

Arturo Silvestre

No hay comentarios:

Publicar un comentario