lunes, 7 de marzo de 2011

EL TRÁFICO AÉREO

Vuelve de nuevo el tema, el tráfico aéreo. En España estamos otra vez en alerta si es que nos da por hacer uso del avión en estas próximas vacaciones. La verdad es que me causa desasosiego pensar que en este país los vuelos en los aeropuertos están controlados por unos señores que, según la administración, son unos “privilegiados”.
Estos señores son los responsables de que nuestros vuelos lleguen a buen termino y sin retrasos, con lo que nuestras vacaciones serán felices ó todo lo contrario, arrepintiéndonos de haber tomado la decisión de volar. La verdad es que yo estoy hecho un lio, quizás por falta de información más concreta y veraz ó porque, una vez o dos al año, decido volar y, so pena de que me repercuta personalmente, el tema me la trae al pairo (me es indiferente).
Pero mis adentros se remueven cuando oigo, leo, veo noticias de los diferentes medios de comunicación, cada uno arrimando la sardina a sus ascuas ó según donde firmen sus nóminas. Eso me cabrea, porque ya no sé si estoy preparado para digerir tanta información corporativista y cada vez hacen alejarme más de lo que yo creo que es llegar lo mas justo y veraz sobre este embrollo.
Pero mira por donde en estos días, un señor, andaluz por cierto, con apellido picante, por cierto también, y la imaginación y fantasía al poder, por más que cierto ¡tiene coj…..¡ entregó a los señores de AENA (versus PAENA), en latín libre (que son de pena) y a los señores controladores (por mas señas DESCONTROLADORES de nuestra fantasía vacacional) lo que parece ser un principio de solución a lo que sucedió en el pasado puente de la Constitución, aunque ya de lejos venia el cacao.
“Pimentel ha sabido separar los conceptos de responsabilidad profesional y de remuneración astronómica, para concluir que una mayor seguridad en el trafico aéreo no depende, de que las nominas de los controladores, sean mas abultadas, sino de que dispongan de sus periodos de descanso.”(Crónica de Aragón, diario digital independiente 01/03/2011).
Esto me ha gustado: lo que pasa es que en mis adentros sarcásticos se me ocurre una frase “Menos dinero, más tumbona”. De todas formas a parte de mi humor descontrolado, creo que esto puede ser un buen principio para desterrar de una vez el chantaje de algunos que por dinero busquen guerra contra una sociedad necesitada de tranquilidad o divertimiento con familia o amigos.


F.N.Ortiz EL CAI-MAN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario