Sí, vuelvo al 26 de Hermanos Bou. El Hogar fue la obra predilecta de Don José Ferrandis Salvador (Castellón, 1894-1969 ),delegado provincial de Auxilio Social desde 1944 hasta su fallecimiento,quien promovió la construcción del albergue de La Bartola como residencia para los chicos del Sierra Espadán. Personalidad de relieve en una larga etapa de la vida castellonense, Ferrandís Salvador, Don José, desempeñó las presidencias de la UTECO y Cajas Rural Provincial (1943–1968) y de la Diputación Provincial (1947-1955), así como la de la Junta de Obras del Puerto (1942-1947).
Bajo su mandato en la diputación se llevaron a cabo las obras del Palacio Provincial y la iglesia de la Sangre, así como la carretera de la costa entre el Grao y Benicássim, que lleva su nombre, y la de acceso al Desierto de las Palmas.
José Juncosa Miró, fue el director y, al igual que Ferrandis Salvador, sería también como un segundo padre para los acogidos en el centro durante todos estos años.
En el Hogar tomamos la primera comunión la mayoría de niños, incluso de casamientos en la capilla del Hogar , donde también se oficiarón algunos bautizos ,y en muchos de ellos Juncosa era el padrino. A su lado estuvierón educadores como Rodrigo Segura Royo y los maestros, magníficos maestros, D. Álvaro Molmeneu Vives, D. Joaquin Roca Adell y D. Vicente Pascual Roig.
Los niños de aquel Hogar Sierra Espadán, con las magnificas enseñanzas recibidas, aprendierón un oficio o recibierón ayudas para estudiar una carrera. En el colectivo hay maestros, administrativos, artistas, comerciales y hasta algún cura. Podemos citar a los pintores Juan J. González Alacreu, Miguel Collado, pero no tan famoso pero muy popular en Catellón a Juan Salás, el cual tiene una estatua dedicada a él frente de la Catedral de Santa María.
Vicente Martí Martí
Fechas y Referencias. Francisco Pascual
lunes, 7 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario