El cine es un arte que de un tipo
u otro (en las salas especializadas, en casa, etc.) gusta a todas las personas
debido a que existen muchos géneros y
cada una puede elegir el que más le gusta. La importancia de la existencia de esta
variedad de géneros es importante; es tan importante que las personas se
sienten libres al pensar que son ellas mismas las que deciden qué tipo de
película o qué actores van observar. En definitiva, se sienten libres de sus
decisiones y a la vez dueñas de ellas mismas. Es muy interesante también la existencia
de muchos tipos de este arte.
El cine en casa. La gran ventaja
es su bajo coste económico, por no decir casi inexistente, la
elección de la compañía, de la película, del aperitivo... Dentro de esta clasificación
podría nombrar varios tipos de cine en casa, por ejemplo, el cine que ofrecen
los canales de televisión o el que podemos encontrar en Internet. El de la
televisión supone tertulia, anuncios y
muchas veces enfados por lo tarde que acaban las películas en horarios
nocturnos o por la gran demora que sufre la película al verse cortada por los
indeseables anuncios. Mientras que el cine en Internet supone un ambiente más
libre, ya que puedes elegir desde la película hasta la calidad en la que la
quieres reproducir.
El cine en las salas. Supone
el desplazamiento hasta las salas de cine, pero sobretodo y como inconveniente
principal, nombraré el exceso económico que supone ir a ver un pase. Debes ser flexible con los horarios que ofrecen las salas, así como también
con la compañía que tendrás.
Pienso que el cine que más se
practica es el cine en casa y, más concretamente, el que ofrecen los canales de
televisión, ya que no supone gran esfuerzo físico ni económico, y en horarios
diurnos es apto para todos los públicos.
En mi opinión es tan importante que la película se encargue de difundir la
historia, de hacer reír, o de transmitir algún mensaje a los espectadores, como
que éstos después tengan la oportunidad de hacer comentarios ya sean críticos o
no sobre ella, por lo que estoy a favor del cine en compañía.
Fina Guerrero Sancarlos
No hay comentarios:
Publicar un comentario