Carlos Fabra, ex presidente de la Diputación de Castellón, que después de varios años, aún no se ha sentado en el
banquillo. Por el juzgado de Nules, que instruye su causa, han pasado varios
fiscales y hasta ocho jueces. Esta demora procesal ha hecho que algunos casos
hayan prescrito.
Jose Luis Nuñez, ex presidente
del Fútbol Club Barcelona, que fue sentenciado a 6 años de prisión. Sigue en
libertad, solo yendo a firmar cada 15 días.
Mario Conde, ex presidente de
Banesto, que fue condenado a 20 años, cumplió 3 y salió con un tercer grado. En
la cárcel gozó de una situación privilegiada, no estando con los demás presos.
Francisco Camps que fue absuelto
por un juzgado popular. En estos casos se juega con las emociones y creencias de los ciudadanos “el recibir regalos no
es para tanto, lo hacen todos” y las
simpatías que se puedan sentir por el partido al que pertenece el acusado.
Felix Millet, ex presidente del
Palau de la Música, que confesó haber empleado dinero de la Fundación para su
beneficio personal, obras en su casa, viajes familiares, bodas de sus hijas…..
Estuvo 13 días en prisión de la que salió pagando una fianza, ¿la pagó también
el Palau de la Música?
Carlos Dívar, presidente del
Consejo General del Poder Judicial, quien cargó a los presupuestos de dicho organismo
12.996,09 euros por lujosos viajes de
fin de semana. El tema se ha archivado sin investigar, ni tomarle declaración.
Un caso de total transparencia.
La Infanta Cristina no ha sido llamada, ni como testigo
ni como imputada, a pesar de formar parte
de la junta directiva de Noós y de ser copropietaria de Aizoon a la que
se desviaron fondos públicos, por lo que se benefició del producto del
delito. Por causas parecidas han sido
imputadas la mujer del socio de su marido, Isabel Pantoja y Maite Zaldivar entre otras.
A veces la justicia es ciega y
muda, por lo que se entiende que se produzca una pérdida de credibilidad por parte de la
sociedad.
N. Amat
No hay comentarios:
Publicar un comentario