lunes, 11 de junio de 2012

LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS DE LOS CLUBS DE FÚTBOL ESPAÑOLES

Los clubs de fútbol españoles tienen unas deudas superiores a 6000 millones de euros. Deudas que no tienen solución judicial, de momento. Son los clubs más endeudados de Europa. Los de primera división adeudan más de 4000 millones de euros, y más de 630 son a la Seguridad Social y a Hacienda.
Los ingresos de estos clubs son inferiores a sus deudas. Los casos del Valencia y del At.  Madrid son notorios, pues ingresan anualmente un poco más de 100 millones de euros mientras que deben unos 500 y 300 millones, respectivamente. El Real Madrid y el Barcelona son los que más deben (superan los 500 millones cada uno a julio de 2011), pero al tener ingresos elevados, (más de 400 millones anuales), sus deudas no tienen  problemas graves de amortización. El Villarreal y otros equipos también están bastante endeudados. El Castellón desaparecerá si no salda sus deudas con los jugadores.
La deuda de los clubs ha ido aumentando contínuamente, debido principalmente a los gastos en fichajes y sueldos de futbolistas. Ni siquiera con la venta de sus mejores jugadores consiguen, apenas, liquidez para afrontar pagos. Así, en la primera jornada de liga hubo huelga de futbolistas, pues les adeudaban más de 42 millones de euros.

Desde que comenzó la crisis económica, sobre todo la del “ladrillo”, hay más endeudamiento que financiación. Los presidentes de los clubs solían ser constructores y las cajas de ahorros  financiaban a los equipos. Hoy algunas de estas organizaciones están bastante arruinadas. La  LEY CONCURSAL de septiembre de 2011 establece que las sociedades deportivas que entren en concurso de acreedores no evitarán las penalizaciones deportivas correspondientes y descenderán de categoría si no están al día en los pagos a jugadores. Entrará en vigor en julio de 2012.
En las grandes ligas europeas quién no paga desciende de categoría.
¡TOMEMOS  EJEMPLO !
                                                                                                
Gutan

No hay comentarios:

Publicar un comentario