Al principio la sanidad era gratuita o de
beneficencia. Por ejemplo, en Cartagena había un hospital que aun existe, el
"Hospital de Caridad” que otorgaban los Ayuntamientos. Posteriormente,
tras unos años de crecimiento pasó de ser gratuita a obligatoria para todos los
trabajadores con reducción salarial. Con el crecimiento se fueron creando las
diversas Instituciones: nunca hubiese pensado que, en este presente que tenemos
tan caótico y desastroso, se pudiera debatir este hecho, tanto por políticos de
una ideología como de otra.
Consumo
o Turismo Sanitario. El
gasto ha sido atroz, un despilfarro sin control. ¿Cómo se puede concebir que un Hospital
General tenga un servicio de Resonancia
Magnética que lo gestione una empresa
privada? ¿Cómo puede atenderse a todos los extranjeros cuando en su propio país
no se les da ese servicio?
Actualidad. Con respecto al
personal sanitario: a la hora de subir el sueldo “eres estatutario” con lo cual te quedas como estabas, y trabajando
más por el incremento de la población.
Ahora cuando vienen los recortes ya no eres
“estatutario” sino “funcionario”. En la época de las vacas
gordas ¿por qué no comparaban los sueldos de las enfermeras, auxiliares, etc.
con el de un obrero en la construcción por ejemplo? Era de risa lo que se
cobraba, y daba igual Nochebuena como Nochevieja: si te tocaba, ya sabes...
Desde el punto de vista del ciudadano que
paga los servicios hay una sensación de falta de control, algunas veces por la
falta de profesionalidad de algunos funcionarios. Pero la mala imagen la
pagamos todos, y ahora, cuando hay recortes, muchos afectados lo ven con buenos
ojos.
Privatización. El modelo
sanitario tiene que cambiar porque no es sostenible a largo plazo, pero la
privatización como la están realizando tampoco. Parte del problema es que la
realizan responsables políticos “ajenos a
la sanidad”. Dado los últimos años de gestión política
la privatización se ve con recelo, por la posible existencia de intereses
ocultos de los políticos que tenemos y sus Maquinaciones económico-políticas que nos han llevado al punto donde estamos.
En el despilfarro,
descontrol y cara dura ellos son los verdaderos maestros: sólo tenemos que ver
los medios de comunicación.
Tconxin 1 ºA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario