Se dice que hemos vivido en un estado de bienestar y yo creía que eso; venía en función de lo que producíamos, nos hemos ganado y nos merecemos. A ello aspirabamos, participando en la riqueza que se iba generando y sólo en una parte más pequeña de la que habíamos producido; el resto, iba para el empresario, el gobierno, la iglesia, etc.,etc. Además, participamos con el famoso 0,7% para las ONG´s, incluso más allá de nuestras fronteras, con actos de solidaridad que ese estado nos permitía; la situación de precariedad en España nos está haciendo reflexionar si no habrá que ver qué pasa en Cáritas o qué pasa en el comedor del Padre Ricardo. Sin ir más lejos, ¿qué pasa en algunos barrios, periféricos o no, de nuestras ciudades?
Tanto es así que ya recortamos en general. Y en educación, por ejemplo, ¿cómo afectará a las Universidades? ¿Otra vez el binomio de los pudientes y los demás? Otro ejemplo: la sanidad. ¿Habrá hacinamientos en los Centros de Salud? En las hospitalizaciones, ¿las aspirinas las tendrán que llevar los enfermos, al no recetarse ya?
A esto nos está abocando esta crisis nacional o financiera. Hemos limpiado las Cajas de Ahorros gracias a los políticos, metidos a financieros sin ninguna preparación. Las circunstancias (léase ladrillo) han ayudado a lo demás. Los bancos no sabemos realmente cómo están, porque la cortina de humo de Bankia los relega a un segundo plano y nuestra productividad está bajo límites.
No escribo esto para los que lo hacen bien, que también los hay y cumplen. Lo hago para los que no lo hacen bien y se corrompen, no por un plato de judías, sino por algo más y lo que no es su sueldo, pues van a parar a las Islas Caimán, a Suiza, a Gibraltar y a otros paraísos fiscales.
¡Buenos días, España! ¿A dónde vas? Con tantas banderas, tanto Gobierno Central, tantas Autonomías, tantos Ayuntamientos, tantos entes locales, provinciales, autonómicos, nacionales, tanta duplicidad, tanto gasto y despilfarro... Como diría el poeta Antonio Machado: "Españolito que vienes al mundo te guarde Díos...".
JOSE FRANCISCO CARDONA ORTUÑO
martes, 5 de junio de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario