Aprovechando que hoy, día 5 de junio, se celebra el día mundial del Medio Ambiente, y con la llegada del calor en esta época estival, son cada vez más, desafortunadamente, los incendios y las imprudencias que el ser humano hace en contra de la Tierra.
Hemos tenido que sufrir grandes incendios, grandes
catástrofes y desastres ambientales en todo el planeta para que nos
concienciemos de la gran importancia que significa hacer un pequeño gesto en
cada momento de nuestras vidas; es, desde hace unos años, cuando se empieza a
impartir clases en la educación sobre cómo reciclar, cómo ser mejores ciudadanos…
para no seguir destruyendo este mundo que NO es nuestro, sino prestado de
nuestros antepasados y herencia de nuestros futuros.
Si fuéramos más conscientes y más responsables de lo que
realmente está sucediendo, el planeta sufriría a un nivel inferior, y no
tendríamos que llegar al punto extremo para hacer el gesto; ejemplo de ello es
de las bolsas de plástico. Al día de hoy son pocas las tiendas y grandes
superficies que dan bolsas ecológicas.
El reciclaje es un tema del cual no todos los ayuntamientos
están concienciados al mismo nivel; caso es el de Barcelona comparado con la
ciudad de Castellón, y pongo este ejemplo que es el que he vivido más de cerca.
Aquí, se ha invertido muchísimo menos dinero en contenedores de diversidad de
reciclaje a diferencia de Barcelona, y no se trata de tema económico sino más
bien de CONCIENCIA AMBIENTAL. Si la
pirámide empieza desde arriba con ayuda desde abajo y/o viceversa las ciudades
podrían estás más limpias.
Para concluir, no es necesario acordarse de los pequeños
gestos un día como hoy declarado mundial del Medio Ambiente, sino cada segundo,
minuto, hora… de nuestro tiempo. Con la aportación de todos, todo podría ir
muchísimo mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario