miércoles, 13 de junio de 2012

Terremotos en el norte de Italia


El  día 20-05-12  un movimiento sísmico o terremoto de 6,0 grados en la escala de Richter tuvo lugar en el norte de Italia, en la Región de Emilia Romaña. La gente del lugar entró en un mar de pánico, de tristeza. Estaban desesperados, sin saber a dónde ir, huyendo de la destrucción, ante el temor de nuevos derrumbes. Hubo más de 60 réplicas. Todo un caos. Murieron 7 personas y 50 resultaron heridas.

Los terremotos son movimientos de la corteza terrestre, debidos al empuje de las placas tectónicas. Esta zona de Italia es propicia para que se den estos desequilibrios. La tierra se desestabiliza y caen edificios que crean el pánico de la gente que huye despavorida, sin rumbo fijo. Como consecuencia de los temblores, las viviendas de al menos 8 mil personas quedaron total o parcialmente destruidas, sumándose a las 6 mil que ya se habían quedado sin hogar luego del seísmo anterior. Algunas construcciones se destruyeron porque no estaban hechas según las normas para zonas sísmicas. El Instituto de Geología y Vulcanografía explicó que los seísmos “forman parte de la secuencia” iniciada el 20 de mayo.

Italia, que vive tanto de su paisaje y monumentos, se ha visto amenazada. ¡Tantos edificios históricos patrimonio de la humanidad se han derrumbado! El Gobierno italiano ha tomado medidas para sufragar algunos gastos de reconstrucción, como cobrar  un canon por la gasolina. El lunes próximo será día nacional de duelo en todo el país.

Es una lástima que lo que le ha costado tanto al hombre edificar, en unos momentos se venga al suelo. ¿Qué sentido tiene que los hombres nos destruyamos, si la naturaleza por sí misma ya causa bastantes estragos?

                                                                   ACHE

No hay comentarios:

Publicar un comentario